Historia del Bullying
Si bien no puede decirse a ciencia cierta cuándo surge históricamente el comportamiento
del bullying (aunque muchos afirman que siempre ha existido), lo cierto es que no fue
sino hasta la década de 1970 cuando el profesor, psicólogo e investigador noruego Dr.
Dan Olwen observó y describió por primera vez el fenómeno, delineando sus
características. Tras las publicaciones del Dr. Olwen se han realizado numerosos estudios
respecto al tema. El bullying puede presentarse de diversas formas. La literatura
especializada identifica y clasifica cuatro grandes tipos de acoso escolar: físico, verbal,
psicológico y social. (El Telegrafo, 2016)
El origen de la palabra bullying tiene lugar en la palabra inglesa bully, que significa
“matón” o buscador de peleas. La terminación -ing indica en el inglés “la acción de”.
La traduciendo al español significaría tiranizar o intimidar, pero la acepción general que
se le ha dado en el español es la referente al acoso que sufre una persona en especial la
dada en el ámbito escolar. Por otra parte, la palabra bullying es considerada un
anglicismo y por ello no es reconocida o aceptada por la Real Academia Española.